Visto de forma concreta, las habilidades duras pueden abrir las puertas a una organización. Las habilidades blandas son las que permiten el crecimiento dentro de la misma.
Al momento de buscar al candidato ideal para una vacante, se definen dos tipos de habilidades principales: hard skills y soft skills. Por ejemplo, el liderazgo, es una cualidad subjetiva sin unidad de medida, sin embargo, puede aprenderse, desarrollarse, y adaptarse de acuerdo al contexto en distintas situaciones. La comunicación asertiva es una habilidad que parece simple, pero en la práctica, tiende a obstaculizarse por un sinfín de factores externos.
Las “habilidades duras” se caracterizan por ser medibles, ya sea a través de un examen de conocimientos o evaluaciones formales. Suelen ser conocimientos técnicos, fijos y estructurados, obtenidos tradicionalmente durante la formación académica. En cambio, las “habilidades blandas” se aprenden en contextos diversos y evolucionan constantemente.
La mayoría de estas habilidades blandas, forman parte de la famosa Inteligencia Emocional. En palabras sencillas, hace referencia al lado humano: saber escuchar, tener empatía, adaptabilidad a equipos multidisciplinarios.
Soft Skills que te ayudarán en el mundo profesional:
Autodisciplina
Cuando una persona se conoce a consciencia y se “autoregula”, cuenta con la disciplina para mantenerse en armonía con el entorno que le rodea. Además, tiende a inspirar a las personas a su alrededor.
Administración del tiempo
Contar con la habilidad de cumplir con una o múltiples tareas en tiempo y forma puede ser relativamente sencillo. Realizar dichas tareas de manera organizada, controlada y sin entrar en situación de crisis, hace la diferencia. En un mundo en el que todo es prioridad y nunca sobra el tiempo, es común escuchar a las personas decir que viven estresadas.
Pensamiento Creativo
Crear soluciones innovadoras exige un nivel de análisis, pensamiento crítico y visión estratégica para alcanzar un objetivo. Ya no es suficiente optar por una solución evidente, ahora es importante tener la capacidad de plantear múltiples escenarios para llevar a cabo un proyecto.
Liderazgo Inclusivo
Generalmente, los líderes inclusivos se caracterizan por tener una personalidad alegre, respetuosa, profesional y contar con alta sensibilidad. Esto les permite motivar a sus equipos y fungir el rol de mentor y no de jefe o autoridad únicamente. Las habilidades para trabajar en equipo requieren de observación, empatía y adaptabilidad a otros estilos de trabajo.
Las habilidades blandas son consideradas las habilidades del futuro, porque son las que permiten una dinámica de trabajo productiva, firme, estable, que busca la innovación y se reinventa.
Las oportunidades en educación permiten que cada vez más las nuevas generaciones obtengan un título de licenciatura e incluso, de maestría. ¿Qué hará destacar a un candidato del resto? Si quieres potenciar tu perfil digital, Me permite entrelazar a los usuarios por medio de perfiles digitales totalmente personalizados, no dudes que partiendo de estas técnicas encuentres ese empujoncito para unirte con nosotros.
¡Contáctanos!